Este lunes, tanto Naciones Unidas como la Unión Europea han expresado sus condolencias a los afectados en Afganistán por el terremoto que ha causado la muerte de cientos y herido a aproximadamente 1.500 personas en la parte oriental del país. Ambas entidades han confirmado la activación de sus equipos en la región para asistir a los damnificados del desastre natural.
António Guterres, secretario general de la ONU, ha declarado su ‘total solidaridad con el pueblo de Afganistán’ tras el ‘devastador’ terremoto y ha ofrecido sus ‘profundas condolencias’ a los familiares de las víctimas, deseando además una pronta recuperación a los heridos. ‘El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y no escatimará esfuerzos a la hora de dar asistencia a los necesitados en las zonas afectadas’, afirmó en la red social X, tras informes de que sus grupos de trabajo ‘están sobre el terreno, dando ayuda de emergencia y apoyo vital’ a los afectados.
Filippo Grandi, del ACNUR, también ha señalado en X que el ‘gran terremoto’ ha provocado ‘muchas víctimas’ en Afganistán, lo que ‘suma muerte y destrucción a los otros desafíos, incluidas la sequía y el retorno forzoso de millones de afganos desde países vecinos’. ‘Espero que la comunidad de donantes no dude a la hora de apoyar los esfuerzos de ayuda’, destacó.
La misión de la UE para Afganistán ha transmitido sus ‘sentidas condolencias’ a los damnificados por el ‘devastador’ sismo y ha resaltado que ‘los socios humanitarios están activamente sobre el terreno, dando ayuda crítica a las víctimas’. ‘Mostramos nuestra solidaridad total con los afganos’, agregaron.
El Gobierno de Irán, por su parte, ha mostrado su disposición a enviar asistencia a Afganistán tras el terremoto, con Teherán listo para ‘brindar cualquier ayuda al Gobierno afgano en las labores de ayuda y rescate’, según Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, quien también expresó en X la ‘profunda solidaridad’ de Irán con ‘el noble pueblo de Afganistán’ tras el desastre que impactó las provincias de Kunar y Nangarhar.
Informes de la agencia afgana Jaama Press indican que el terremoto devastó varias localidades en estas provincias, facilitado por la relativa cercanía del hipocentro a la superficie y las construcciones de piedra y adobe.
El sismo ocurrió a las 23.47 horas (hora local, 20.17 hora peninsular española) con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, y una profundidad de ocho kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC). En Pakistán, se sintieron fuertes temblores, aunque no se reportaron víctimas ni daños significativos, según Geo TV.