Confirmación de la ONU sobre encuentro con GHF facilitado por EE.UU.

Archivo - Palestinos transportan paquetes de alimentos distribuidos por la Fundación de Ayuda Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy - Archivo

Este jueves, la ONU ha verificado la realización de una reunión el día anterior con representantes de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), entidad que ha sido objeto de severas críticas por parte de la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales por su incapacidad logística y por no adherirse al protocolo de neutralidad internacional en la distribución de ayuda en Gaza, una región donde el conflicto ha resultado en más de 1.500 fallecidos por disparos del ejército israelí en los puntos de entrega de ayuda.

Durante la tarde del miércoles, en las instalaciones de la delegación estadounidense en la sede de la ONU, se llevó a cabo la reunión con Johnnie Moore, presidente de GHF, confirmó a Europa Press Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de las Naciones Unidas.

Participantes del Encuentro

El encuentro contó con la participación de delegados del Programa Mundial de Alimentos (PMA), del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Cruz Roja Internacional, de acuerdo con información del portal estadounidense Axios, que fue el primero en informar sobre esta reunión.

Interrogado acerca de una colaboración con GHF, Haq enfatizó la importancia de adherirse a los principios humanitarios que han regido las operaciones de la ONU: neutralidad, imparcialidad, independencia y humanidad, durante una rueda de prensa este jueves. ‘Respondemos a los civiles necesitados y no a las partes beligerantes. En Gaza, disponemos de los recursos necesarios para ejecutar nuestras operaciones, solo requerimos la autorización para proceder’, declaró Haq, señalando que el día anterior solo se aprobaron cinco de once operaciones solicitadas por la ONU con el apoyo de Israel.

La controversia aumenta tras el llamado de más de veinte expertos de la ONU a desmantelar inmediatamente la GHF, tras la muerte de más de 1.560 personas en sus operaciones, debido a disparos del Ejército israelí cerca de los centros de ayuda. ‘La GHF, una ONG establecida por Israel en febrero de 2025 con apoyo de Estados Unidos para supuestamente distribuir ayuda en Gaza, es un ejemplo inquietante de cómo se puede manipular la ayuda humanitaria para objetivos militares y geopolíticos ocultos, infringiendo gravemente el Derecho Internacional’, expresaron en un comunicado conjunto figuras como Francesca Albanese y Pedro Arrojo-Agudo.

Personalizar cookies