La opositora venezolana María Alejandra Díaz Marín ha confirmado este domingo su presencia en Colombia, acompañada por algunos miembros de su familia, tras el anuncio del Gobierno colombiano a inicios de mes sobre la otorgación de ‘asilo diplomático’ a la jurista, quien previamente había acusado a Caracas de ‘persecución por motivos políticos’.
‘Gracias a las gestiones del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, de la ministra de Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, así como del embajador, Milton Rengifo, y a la colaboración de decenas de héroes anónimos, logramos salir de la residencia del embajador de Colombia en Caracas y estamos en territorio colombiano a salvo y en compañía de parte de la familia’, declaró en su cuenta de la red social X, expresando su gratitud por el apoyo recibido.
Su declaración se produce luego de que ella denunciara la reticencia de Venezuela a concederle un salvoconducto, argumentando que no existía ‘persecución en (su) contra’ ni ‘ninguna orden de captura ni proceso judicial abierto’, según un detallado comunicado en su cuenta de X, donde también describió su situación, incluyendo su suspensión en noviembre de 2024 del ejercicio libre de la abogacía por el Tribunal Supremo, sin el debido proceso.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia intervino para confirmar, el 11 de enero, la concesión del asilo a Díaz Marín, que ‘argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano’, notificación que fue enviada a las autoridades venezolanas.