Confirman el fallecimiento del lider hutí en Yemen tras bombardeo de Israel

Imagen de archivo de ataques israelíes contra la capital de Yemen, Saná Europa Press/Contacto/Mohammed

El grupo hutí en Yemen ha verificado el deceso de su líder ‘de facto’ Ahmed Ghaleb al Rahwi, a raíz de un bombardeo aéreo realizado por Israel el jueves anterior en Saná, la capital yemení.

En esos ataques, se reporta que Israel tenía como objetivos a Al Rahwi, al ministro de Defensa, Mohamed al Atifi, y al jefe de Estado Mayor, Mohamed Abd al Karim al Ghamari, aunque aún no se ha confirmado el estado de los dos últimos.

Según un anuncio hecho por la agencia de noticias Saba, propiedad de los hutíes, confirmaron «junto a varios de sus colegas ministros» la muerte de Al Rahwi, aunque no se han identificado a todos los fallecidos aún.

«Otros de sus camaradas resultaron con heridas moderadas y graves y actualmente reciben atención médica», detalló el grupo en su comunicación.

Por otro lado, fuentes de seguridad de Israel sugieren que el bombardeo no solo acabó con la vida del primer ministro hutí, sino que también podría haber eliminado a todo su gabinete, incluyendo a sus doce ministros subalternos, tal como reportó el Canal 12 de la televisión israelí el viernes, aunque esta información aún no ha sido verificada completamente.

Los hutíes, que dominan Saná y otras áreas del norte y oeste de Yemen desde 2015, han efectuado múltiples ataques contra Israel y navíos vinculados a este país tras la ofensiva en Gaza iniciada el 7 de octubre por Hamás y otros grupos palestinos.

Además, han atacado buques y activos estratégicos de Estados Unidos y Reino Unido como represalia a los bombardeos de estos países en Yemen, justificados por Washington y Londres como necesarios para asegurar la navegación regional. No obstante, en mayo, los hutíes participaron en un cese al fuego anunciado por Estados Unidos.

Personalizar cookies