Confiscan 500 kilos de cocaína en Buenos Aires con destino a España

Archivo - La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia BullrichMINISTERIO DE SEGURIDAD DE ARGENTINA - Archivo

Este lunes, la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la confiscación de 500 kilogramos de cocaína en el puerto de Buenos Aires, cuyo destino era España. Bullrich detalló en una conferencia de prensa que se encontró la droga oculta dentro de un torno cerrado equipado con sistemas avanzados para evitar su detección.

El contenedor donde se hallaba el torno pasó los controles de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sin ser detectado inicialmente debido a las capas protectoras que lo cubrían. Sin embargo, gracias a información recibida y a la colaboración con la Policía de España, fue posible rastrear y capturar el envío. «Fue revisado por ARCA, pero no se descubrió por las capas que tenía. Pero nosotros tuvimos la información y con la Policía de España se hizo un trabajo de acompañamiento de ese torno», explicó Bullrich.

La ministra resaltó que este operativo es uno de los más significativos en la historia de Argentina y destacó la eficacia de la colaboración internacional, que incluyó un seguimiento exhaustivo de más de 14.000 kilómetros. «La Policía Española, la Policía Nacional de España, más la Policía Federal, hicieron una tarea excepcional», enfatizó.

Además, Bullrich informó sobre la detención de varios sospechosos de nacionalidades argentina, boliviana y española, aunque no especificó la cantidad exacta de arrestados. También alabó la «profesionalidad» de los equipos involucrados y señaló el incremento en las incautaciones de drogas en el país. «Es difícil estar contentos cuando se incauta más droga, porque eso significa más trabajo, más inteligencia criminal y más investigación», señaló.

Finalmente, la ministra proporcionó datos sobre el aumento de las incautaciones de drogas sintéticas y el número de detenidos, destacando un incremento del 73 por ciento en las primeras y del 26 por ciento en los segundos durante el primer semestre del año. Además, mencionó que más del 80 por ciento de las incautaciones fueron realizadas por organismos federales.

Personalizar cookies