Conflicto por el control del aeropuerto de El Fasher en Sudán mientras el cólera se intensifica

Archivo - Imagen de archivo de una niña desplazada en los campamentos de Darfur (Sudán) Europa Press/Contacto/UNICEF - Archivo

Desde el pasado viernes, el Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido, de carácter paramilitar, están enfrentándose en duros combates por el dominio del aeropuerto internacional de El Fasher. Esta ciudad, capital de Darfur Norte y núcleo histórico de la región de Darfur, enfrenta un severo brote de cólera que ha provocado más de 300 muertos y 7.400 afectados, principalmente entre los numerosos desplazados por la violencia.

El Fasher ha sido un foco central de la guerra que devasta el país desde abril de 2023. Actualmente, la ciudad está cercada por las RSF, que la ven como clave para afianzar su influencia en Darfur.

El viernes, el Ejército sudanés reportó que los paramilitares habían iniciado un ataque concentrado cerca del cuartel de la 6ª División de Infantería del Ejército, cerca del aeropuerto. A través de una declaración en Facebook, los militares indicaron que resistieron un primer ataque y luego contrarrestaron agresiones desde el suroeste y norte del aeropuerto.

‘Hemos logrado aplastar a la milicia de la familia Dagalo’, afirmó el Ejército, refiriéndose al líder paramilitar Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’. En respuesta, las fuerzas de Hemedti en Telegram afirmaron haber provocado una retirada táctica del ejército y aseguraron que ya controlan el aeropuerto.

Paralelamente, la Coordinación General de Campamentos de Personas Desplazadas y Refugiados alertó sobre la expansión del cólera en un contexto ya complicado por los enfrentamientos. Adam Regal, portavoz de la organización, comentó al ‘Sudan Tribune’ que se registraron al menos 315 fallecimientos y 7.437 casos en lugares como Tawila, donde perecieron 75 personas, Jebel Marra, Nyala y Zalingei.

Personalizar cookies