Aproximadamente 30 individuos han perdido la vida mientras que decenas de miles han tenido que abandonar sus hogares, incluyendo a más de 13,000 personas que han cruzado hacia Costa de Marfil, debido a conflictos intercomunitarios relacionados con una disputa territorial en el norte de Ghana, confirmaron las autoridades.
El ministro del Interior de Ghana, Mubarak Muntaka, ha reportado que la cifra oficial de muertos es de 31. Aunque se ha mencionado que el número podría ser mayor, ha enfatizado que no se ha confirmado un aumento en la cifra de víctimas mortales por estos enfrentamientos, para los cuales ya se están llevando a cabo esfuerzos de mediación.
En una entrevista con JoyFM, Muntaka explicó que las tensiones comenzaron el 24 de agosto por el control de un terreno en Gbiniyiri, en la región de Sabana, y posteriormente se extendieron a varias comunidades cercanas. También agradeció al Gobierno de Costa de Marfil por su colaboración durante esta crisis, mencionando que 13,253 ghaneses han cruzado la frontera desde que comenzaron los enfrentamientos.
«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió Muntaka, aunque señaló que las tensiones se han contenido relativamente después de desplegar más de 700 militares y policías para calmar la situación y restaurar la normalidad. Además, destacó la importancia de la coexistencia pacífica y anunció que el Gobierno está organizando una conferencia nacional sobre las disputas intercomunitarias.
Finalmente, el ministro señaló que se han identificado 338 «puntos calientes» de conflicto, 190 de los cuales están relacionados con disputas sobre el sistema de jefaturas en comunidades locales, describiéndolo como «un símbolo de identidad y cultura» en Ghana. Alertó sobre los problemas que la gestión actual podría generar, indicando que los asuntos incluso secundarios, como las disputas por tierras, terminan involucrando a las jefaturas locales.