La Cámara de Diputados en Brasil ha otorgado ‘luz verde’ a una controvertida ley que relaja las licencias ambientales y permite el avance de proyectos considerados estratégicos por el Gobierno, incluso si poseen un elevado riesgo de contaminación. Esta decisión ha provocado fuertes críticas de parte de entidades dedicadas a la protección del medio ambiente.
Esta normativa, que ha contado con el respaldo mayoritario de la bancada ruralista y los partidos opositores Partido Liberal y Partido Progresista, fue aprobada con 267 votos a favor y 116 en contra, tras recibir el visto bueno del Senado el pasado mes de mayo, tal como reportó el jueves el periódico ‘O Globo’.
Impacto y Futuro de la Ley
Denominada por los ecologistas como la ‘legislación de la devastación’, ahora deberá ser enviada a la oficina del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien dispone de 15 días hábiles para sancionarla o rechazarla.
La ley también simplifica el proceso para que las empresas declaren, sin supervisión de agencias, que cumplen con los estándares ambientales. Elimina, además, la necesidad de licencias para ampliar actividades en sectores como la agricultura, infraestructura vial y tratamiento de aguas.
Finalmente, la medida revoca ciertos aspectos de la ley de la Mata Atlántica, reduciendo la protección sobre la biodiversidad y facilitando la deforestación. Además, elimina la clasificación de áreas protegidas a territorios indígenas y quilombolas que no estén oficialmente reconocidos.