El Congreso de Bulgaria ha declarado este miércoles que ha establecido una comisión de investigación para examinar las actividades del magnate y filántropo George Soros, su hijo Alexander y sus fundaciones dentro de las fronteras del país europeo.
La Asamblea Nacional ha señalado que esta ‘comisión temporal’ se encargará de ‘revelar los hechos y situaciones vinculadas a las operaciones de George y Alexander Soros y sus fundaciones en Bulgaria, su apoyo financiero a personas, entidades legales y organizaciones no gubernamentales y determinar sus vínculos con partidos políticos, jueces, instituciones educativas, medios de comunicación, empresas y autoridades estatales’.
Según un comunicado, la comisión –impulsada por el partido de Delyan Peevski, quien enfrenta sanciones de Estados Unidos por presunta corrupción– contará con 17 integrantes y su labor se prolongará por un lapso de tres meses, tras lo cual deberá entregar un informe con los hallazgos de su investigación.
La Fundación Open Society de Soros comenzó su labor en Sofía, la capital de Bulgaria, en 1990, justo tras la caída del comunismo, con el objetivo explícito de ‘fomentar, desarrollar y apoyar los valores, disposiciones y prácticas de una sociedad abierta en Bulgaria’ y ‘fortalecer las instituciones del sector civil’, entre otros propósitos.
George Soros, de 95 años y superviviente del Holocausto, ha sido objeto de críticas por parte de sectores ultraconservadores por su labor filantrópica, lo que llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a solicitar medidas legales contra él tras acusarlo de apoyar manifestaciones antigubernamentales violentas.
















