Con un respaldo casi total, la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este martes a la desclasificación de los archivos del acusado de delitos sexuales, Jeffrey Epstein, quien estuvo implicado en acusaciones de abuso sexual a menores. Este suceso se produjo tras un giro en la posición del presidente Donald Trump, que instó a los miembros de su partido a favorecer la medida.
La propuesta legislativa que exige al Departamento de Justicia hacer públicos los documentos de Epstein fue aprobada con 427 votos a favor y solo uno en contra, del republicano por Luisiana, Clay Higgins. Ahora, el texto deberá ser aprobado por el Senado para su completa ratificación.
Previamente, Trump había declarado su disposición a firmar cualquier ley que incluyera la desclasificación de estos archivos, marcando un cambio notable en su postura, después de haber solicitado apoyo republicano, subrayando que su partido “no tiene nada que ocultar”.
A pesar de haber utilizado la transparencia sobre este caso como bandera en su campaña, Trump se había mostrado reticente a publicar estos archivos durante su segundo mandato. Aun así, sostiene que el Partido Demócrata continúa enfocándose en este tema como táctica para desviar la atención de los “éxitos” de su gobierno.
Recientemente un comité de la Cámara reveló correos de Epstein que implicaban al presidente en reuniones prolongadas con una víctima de la red de tráfico. Epstein, quien fue arrestado en julio de 2019 por abuso sexual y tráfico de menores, fue encontrado muerto en su celda, generando controversias y teorías sobre su muerte.
