La Comisión Permanente del Congreso peruano ha concluido con la aprobación del informe que determina el archivo de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y varios exministros, relacionada con los fallecimientos durante las protestas de diciembre de 2022 a enero de 2023, que dejaron un saldo de más de 60 fallecidos y numerosos heridos.
La sesión, emitida en directo por el Congreso a través de YouTube, terminó con un resultado de doce votos a favor del archivo y diez en contra, sin abstenciones. «Ha sido aprobado el informe final de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En consecuencia, remítase al archivo la denuncia constitucional 509», declaró Ilichi López, vicepresidente tercero del Congreso, quien estuvo al frente de la votación.
Las acusaciones estaban centradas en las manifestaciones ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023 en diversas regiones, incluyendo Lima, con un mínimo de «75 víctimas por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional de Perú y las Fuerzas Armadas». No obstante, el informe indicó que no se probó una relación directa de los acusados con los actos represivos.
El informe, ya archivado y citado por ‘El Comercio’, señala que «no se ha acreditado que haya tenido control operativo ni conocimiento concreto de eventos de represión desproporcionada en tiempo real». Lady Camones, presidenta de la subcomisión, mencionó que «no existen elementos probatorios irrefutables que acrediten que los denunciados utilizaron la estructura organizativa del Estado con la intención de causar muertes y lesiones».
Este veredicto llega tras la decisión del Tribunal Constitucional de Perú de suspender todas las investigaciones contra Boluarte hasta el final de su mandato en julio de 2026, bajo el argumento de que no cumplen con los criterios del artículo 117 de la Constitución. Boluarte también enfrenta investigaciones por cohecho relacionadas con relojes de lujo Rolex no declarados y por las protestas que siguieron al derrocamiento del expresidente Pedro Castillo.
















