El Congreso peruano cita a Boluarte para un crucial debate sobre su destitución

El Congreso de Perú ha programado un debate y votación sobre la destitución de la presidenta Dina Boluarte, quien ha sido invitada a defenderse.

Archivo - Una pancarta con el mensaje "¡Fuera Dina Asesina!", ante cientos de personas que marchan por las calles de Lima protestando contra el Gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y el Poder Judicial, en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

El Congreso de Perú ha decidido, este jueves, convocar un debate y votación al final del día sobre la posible destitución de la presidenta Dina Boluarte. Esta sesión se ha programado tras recibir el apoyo de una amplia mayoría parlamentaria, que ha aprobado hasta cuatro mociones para la destitución de la mandataria. Boluarte ha sido llamada para defenderse durante el debate.

Con un respaldo de 118 votos a favor de 130 escaños posibles, se ha determinado que Boluarte participe en lo que podría ser su último pleno presidencial. Las cuatro mociones presentadas han obtenido siempre más de 113 votos, cifra necesaria para proceder con la ‘vacancia’ de su cargo, según informa el diario ‘La República’.

“El Pleno del Congreso de la República, en su sesión realizada hoy, ha admitido las mociones de orden del día 19769, 19770, 19771 y 19772, y ha acordado invitarla a asistir a la sesión que el Pleno del Congreso de la República celebrará el jueves 9 de octubre de 2025, a las 11:30 p.m. (hora local), oportunidad en la que se debatirá y votará el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, solicitado mediante las referidas mociones, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política del Perú”, indica la carta del presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, a Boluarte.

En la carta también se le informa a la presidenta que podrá defenderse personalmente o ser asistida por un abogado durante un total de sesenta minutos, extendiendo la sesión más allá de la medianoche en Lima.

Entretanto, un grupo de personas se ha congregado en los alrededores de la embajada de Ecuador para impedir una posible fuga de Boluarte, siguiendo el reporte de la cadena RPP. No obstante, su abogado, Juan Carlos Portugal, ha negado que la presidenta esté considerando solicitar asilo.

La Policía Nacional de Perú ha comunicado a través de la red social X que está realizando ‘maniobras preventivas en los exteriores del Congreso de la República, con el propósito de mantener el orden’. Además, ha hecho un llamamiento a los manifestantes para que ‘mantengan la calma y cooperen con la Policía’, recalcando que ‘la violencia nunca es la solución’.

UN DEBATE PRECIPITADO POR UN TIROTEO EN EL SUR DE LIMA

Este proceso parlamentario, que podría resultar en una destitución exprés, se ha acelerado tras un atentado en un concierto de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos. Durante el evento, varios atacantes abrieron fuego, hiriendo a cinco personas, incluyendo a cuatro músicos. Este incidente ha intensificado las protestas recientes contra el gobierno de Boluarte.

El Ministerio del Interior ha condenado de inmediato los hechos y ha indicado que la Policía está investigando. Sin embargo, ha advertido a través de un comunicado en X que el evento no contaba con las garantías de seguridad necesarias y que las autoridades no habían sido informadas previamente.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, ha rechazado estas acusaciones, afirmando que Agua Marina tenía el permiso municipal necesario y que los incidentes no deberían atribuirse al organizador del evento.

Personalizar cookies