El Consejo de Estado de Colombia restringe las apariciones en TV de Petro para proteger el pluralismo informativo

El tribunal colombiano limita las apariciones televisivas del presidente Petro para asegurar el pluralismo informativo.

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

El Consejo de Estado de Colombia ha resuelto recientemente limitar las intervenciones televisivas del presidente Gustavo Petro, categorizándolas como un “usu” inadecuado” de dicha facultad, con el objetivo de preservar el derecho a la información de los ciudadanos. La decisión del tribunal busca asegurar que estas alocuciones presidenciales no comprometan el pluralismo informativo, elemento clave del derecho fundamental a la información.

“La Sala ha concluido que el presidente y la Presidencia de la República han hecho un uso inadecuado de la prerrogativa de la alocución televisada”, se ha manifestado en una declaración publicada en el sitio web del tribunal. “Esta conclusión se ha basado en la falta de justificación de los temas tratados, así como en la frecuencia, reiteración y duración de las intervenciones”, ha explicado el alto tribunal, destacando que “tales prácticas desconocieron la garantía del pluralismo informativo, que forma parte esencial del derecho fundamental a la información”.

Además, se ha señalado a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) por permitir un manejo indebido de esta figura presidencial. La corte ha enfatizado que las alocuciones deben ser excepcionales y urgentes, respetando los criterios de “justificación suficiente”, “no recurrencia” y “limitación temática y temporal”.

El Consejo de Estado ha ordenado a la CRC que implemente un marco regulatorio para el uso de la intervención presidencial que asegure el pluralismo e imparcialidad informativa antes del año 2026, incluyendo procedimientos para prevenir futuras infracciones al derecho a la información.

“Ningún servidor público, elegido o no por voto popular –incluido el Presidente de la República–, posee poderes ilimitados que le permitan ejercer de manera arbitraria, desmedida o irrazonable las funciones que la Constitución y la ley le atribuyen”, ha afirmado el Consejo.

En respuesta, Petro ha denunciado en la red social X que se trata de una “censura” y un intento de “golpe de Estado” por parte del Consejo de Estado. “Censura y simple censura”, ha expresado Petro, quien se ha cuestionado, “¿Qué miedo a que hable?”, y ha agregado, “Eso se llama censura al presidente elegido por el pueblo”.

Personalizar cookies