El Consejo de Europa ha expresado su reprobación tras la decisión del Parlamento letón de retirarse del Convenio de Estambul, el cual aborda la violencia contra las mujeres. Según la institución, esta acción representa “un mensaje peligroso” al poner en juego la seguridad y el respeto hacia las mujeres en debates políticos.
“Estoy profundamente alarmado”, afirmó Theodoros Rousopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE). Rousopoulos describió la votación como “un paso atrás sin precedentes y muy preocupante para los derechos de las mujeres y para los Derechos Humanos” en Europa.
Rousopoulos también criticó la falta de “diálogo democrático” y cuestionó la validación de un “plan alternativo” propuesto en Letonia que, a su juicio, “no puede remplazar el Convenio de Estambul” en lo que respecta a prevención, protección y vigilancia.
Al seguir el ejemplo de Turquía, que se retiró del tratado en 2021, Letonia enfrenta advertencias sobre un posible aumento de la violencia de género, como ha sucedido en el país turco. Rousopoulos ha instado a las autoridades letonas a “reconsiderar” su postura, a “escuchar las voces de las mujeres” y a permanecer del lado “de la dignidad humana, la igualdad y la justicia”.
El proyecto de ley fue aprobado con el apoyo de un partido de la coalición de centroizquierda y de la oposición, que argumenta que el tratado contradice los valores familiares tradicionales de Letonia.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA
















