El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha reconocido positivamente los progresos realizados por el Gobierno de Líbano en su esfuerzo por consolidar su autoridad y soberanía a lo largo del país, exhortando a la comunidad internacional a respaldar a las Fuerzas Armadas Libanesas y a “todas las partes” para que cumplan con el Derecho Internacional, respeten al personal de la Fuerza Provisional de la ONU (FINUL) y aseguren la protección de los civiles.
“Los miembros del Consejo de Seguridad han acogido con satisfacción los esfuerzos y compromisos del Gobierno libanés para ejercer su soberanía sobre la totalidad de su territorio, a través de las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) y no reconocer otra autoridad que la del Gobierno del Líbano”, indica una nota emitida por el organismo.
El Consejo también ha resaltado con “satisfacción” la “voluntad del Gobierno de Líbano de delimitar y demarcar su frontera con la República Árabe Siria y sus esfuerzos por impedir el contrabando”. Para que estos compromisos del Gobierno libanés se materialicen, desde el CSNU se ha instado a la comunidad internacional a “intensificar su apoyo” a las Fuerzas Armadas Libanesas “para garantizar su despliegue efectivo y sostenible”.
Asimismo, se ha hecho mención a los acuerdos vigentes bajo el Derecho Internacional, como el acuerdo de Cese de Hostilidades entre Israel y Líbano del 26 de noviembre de 2024 o las resoluciones 1701 (2006) y 1559 (2004) del propio Consejo de Seguridad.