El Consejo de Seguridad de la ONU prolonga la presencia de la organización en Yemen para respaldar la paz

Archivo - El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas Europa Press/Contacto/Loey Felipe/UN Photo

Este lunes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha dado luz verde, de manera unánime, a una resolución que prorroga el mandato de la misión de la ONU encargada de monitorear el cese de hostilidades en Hodeida (UNMHA) hasta el 28 de enero de 2026.

Impulsada por el Reino Unido, la resolución recibió el apoyo de los 15 miembros del Consejo. La misión de la ONU en Yemen se estableció en enero de 2019, tras la aprobación de la resolución 2452, con el objetivo de facilitar la implementación del acuerdo sobre Hodeida y sus puertos estratégicos: Hodeida, Salif y Ras Isa.

La decisión de extender el mandato llega en un momento crítico, coincidiendo con la reactivación de hostilidades por parte de los rebeldes hutíes, que han atacado recientemente los buques ‘MV Magic Seas’ y ‘MV Eternity C’ en el mar Rojo, incidentes que han sido objetado por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Desde 2015, los hutíes mantienen el control de Saná, la capital yemení, y otras áreas al norte y oeste del país. Recientemente, han intensificado sus ofensivas contra Israel y embarcaciones con conexiones israelíes, en respuesta a la ofensiva en la Franja de Gaza después de los ataques del 7 de octubre realizados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Personalizar cookies