El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas expresó este miércoles su beneplácito a la hoja de ruta propuesta por las autoridades del oeste de Libia para ‘impulsar un proceso político dirigido y controlado por Libia’ y alcanzar el fin de la transición con la celebración de elecciones en un año y medio.
‘La hoja de ruta tiene por objeto, entre otras cosas, poner fin al período de transición, avanzar en el acuerdo sobre la unificación de las instituciones, llevar al país a la celebración de elecciones presidenciales y legislativas libres, justas, transparentes e inclusivas (…) en un plazo global de 18 meses y, paralelamente, entablar un diálogo estructurado con las partes interesadas institucionales libias y el pueblo de Libia’, reza el comunicado publicado por el organismo de 15 países.
Los miembros del Consejo de Seguridad han dado su aprobación al plan presentado por Hanna Tetteh, representante especial de la ONU para Libia, el pasado 21 de agosto, instando a ‘las partes interesadas institucionales libias a participar de manera plena, transparente y de buena fe, sin condiciones previas, y a alcanzar los compromisos necesarios’ para llevar adelante la propuesta.
Asimismo, han expresado su preocupación por ‘la fragilidad de la situación de seguridad’ y han pedido a los grupos enfrentados que respeten el alto el fuego de 2020 y eviten acciones que puedan deteriorar la situación y la seguridad de los civiles. Recientemente, tanto la Unión Europea como Naciones Unidas y la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) han alertado sobre un aumento en las tensiones habituales entre milicias y el ejército en Trípoli.
Además, han valorado positivamente las recientes elecciones municipales en 34 municipios libios, destacando los esfuerzos de la Alta Comisión Electoral Nacional y reiterando ‘la importancia de garantizar la participación plena, equitativa, significativa y segura de las mujeres en el proceso’.
Finalmente, han reiterado un llamado a la comunidad internacional para que apoye el proceso y han enfatizado ‘la importancia de avanzar hacia la unificación de todas las instituciones, incluidas las militares y de seguridad’, además de la necesidad de un presupuesto que asegure la ‘estabilidad del sistema financiero libio en beneficio de todos los libios’.