Cooperación entre Bielorrusia y Polonia para localizar a ucranianos implicados en sabotaje ferroviario

Bielorrusia colabora con Polonia en la búsqueda de dos ucranianos acusados de un reciente sabotaje ferroviario atribuido a Rusia.

Archivo - El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en una rueda de prensa en Minsk tras votar en las elecciones de enero de 2025 (archivo)-/Belarusian Presidency/dpa - Archivo

El gobierno de Bielorrusia ha confirmado que está colaborando con Polonia en la búsqueda de dos ciudadanos ucranianos, a quienes Varsovia acusa de realizar un acto de sabotaje en su red ferroviaria, incidente que ha sido atribuido a Rusia.

“Las autoridades competentes de Bielorrusia y Polonia están llevando a cabo esfuerzos conjuntos para determinar el paradero de los dos ciudadanos ucranianos sospechosos de cometer crímenes terroristas en territorio polaco”, indicó el Ministerio de Exteriores de Bielorrusia en un comunicado.

Según el comunicado, se ha verificado que estos individuos ingresaron a Bielorrusia, donde ya se están implementando operativos de búsqueda activos. Además, ambos gobiernos están trabajando en conjunto para rastrear las conexiones de los sospechosos. “Si estas personas son localizadas en Bielorrusia, serán detenidas”, añadió el comunicado.

“La extradición a Polonia podría considerarse posteriormente, conforme a los procedimientos vigentes y respetando las circunstancias del caso”, explicó Minsk, destacando que estas acciones se realizan en un marco de cooperación y buena vecindad, aunque Polonia no ha hecho aún una solicitud formal de asistencia legal en este caso.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, acusó a Rusia de ‘cruzar cierta línea’ con este sabotaje, desvinculándose Moscú de los hechos. ‘Ahora incluso se puede hablar de terrorismo de Estado’, declaró Tusk, sugiriendo que esto representa ‘otra fase de la guerra híbrida rusa destinada a desestabilizar el país’.

Tusk reveló que los sospechosos fueron identificados el martes como agentes potencialmente vinculados con la inteligencia rusa, uno de los cuales fue condenado en mayo por un tribunal ucraniano por actos similares.

Personalizar cookies