Corea del Norte descarta la desnuclearización como renuncia a su ‘soberanía’ y ‘derecho a existir’

Corea del Norte sostiene que su arsenal nuclear es crucial para mantener la paz y el equilibrio en su región, rechazando la desnuclearización.

Archivo - El líder norcoreano, Kim Jong Un, en una imagen de archivo.-/kcna/dpa - Archivo

Corea del Norte ha manifestado su firme rechazo a cualquier propuesta de desnuclearización, argumentando que dichas solicitudes equivalen a una cesión de su ‘soberanía’ y pondrían en riesgo su ‘derecho a existir’. El país asiático subraya que su arsenal nuclear es clave para mantener un ‘estado de equilibrio’ y asegurar ‘una paz duradera’ en la península coreana.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son Gyong, expuso que imponer la desnuclearización a Pyongyang sería como exigir que ‘entregue su soberanía, su derecho a la existencia y que viole su Constitución’, a pesar de enfrentarse a una ‘tremenda amenaza militar’ y un ‘peligroso clima de seguridad’, situaciones que no han escalado a conflictos gracias a su capacidad nuclear.

‘Gracias al fortalecimiento de nuestra capacidad de disuasión militar, en proporción directa a la creciente amenaza de agresión por parte de Estados Unidos y sus aliados, la voluntad de los países enemigos de provocar una guerra se encuentra totalmente controlada y el equilibrio de poder en la península de Corea está garantizado’, afirmó Kim. Además, destacó que la vía nuclear ha sido consagrada en la Constitución norcoreana como un principio ‘sagrado y absoluto’.

Kim también resaltó que la situación de seguridad en la península enfrenta ‘desafíos más graves que nunca’, apuntando a las alianzas militares entre EE.UU., Corea del Sur y Japón, que podrían convertirse en un bloque militar ‘más ofensivo y agresivo’. Denunció que las maniobras militares y el fortalecimiento de fuerzas frente a Corea del Norte son mayores que nunca, lo que constituye una situación sin precedentes a nivel mundial.

Finalmente, Kim hizo un llamamiento a reconsiderar el papel de la ONU en la paz y la seguridad mundial, criticando la influencia de ‘fuerzas hegemónicas’ que actúan en contra del espíritu de la Carta de la ONU. El viceministro defendió la necesidad de estar vigilantes ante la creciente amenaza de conflictos globales y tomar medidas necesarias para enfrentarlos.

Personalizar cookies