Corea del Sur se integra al programa Horizon de investigación de la UE

Archivo - Bandera de la Unión Europea (Archivo)Kay Nietfeld/dpa - Archivo

Corea del Sur formalizó su adhesión al programa común de investigación e innovación de la Unión Europea, conocido como Horizon. Esta integración permite que investigadores y entidades surcoreanas colaboren en proyectos europeos en las mismas condiciones que los miembros de la UE.

Este hecho marca a Corea del Sur como el primer país asiático en ser parte de este importante marco programático, que dispone de un presupuesto comunitario de hasta 95.000 millones de euros.

Aunque ya participaban desde enero bajo un convenio provisional, ahora las organizaciones y científicos surcoreanos formarán parte de consorcios internacionales de investigación, tendrán acceso a financiamiento y colaborarán con destacadas instituciones europeas. Con este avance, Seúl también aportará financieramente al presupuesto del programa.

Corea del Sur podrá participar especialmente en los proyectos colaborativos, que cuentan con una asignación de 53.500 millones de euros y se centran en áreas como la transición climática y energética, la economía digital y aspectos de salud. La UE califica a su programa Horizon como un símbolo de la colaboración científica en un entorno global «cada vez más cambiante y volátil».

Personalizar cookies