Un juzgado en Berlín, Alemania, ha emitido un mandato este martes para que el Gobierno otorgue visados de entrada al país a una mujer afgana y sus trece familiares, tras verificar que se les había prometido esto anteriormente y considerar que satisfacen los criterios necesarios.
El Tribunal Administrativo de Berlín ha declarado que no hay razones de seguridad que impidan la entrega de los visados y ha enfatizado que el Gobierno alemán «se ha comprometido legalmente a acogerlos mediante resoluciones de acogida firmes y no revocadas», lo que impide a Berlín eludir «este compromiso voluntario».
El tribunal ha validado de manera creíble que la mujer y su familia, actualmente en riesgo de ser deportados de Pakistán a Afganistán, enfrentan amenazas a su vida bajo el nuevo gobierno talibán, que tomó el control en agosto de 2021.
La sentencia ha confirmado que las promesas hechas a esta familia son ahora definitivas. La portavoz del tribunal indicó que el Ministerio de Exteriores debe actuar de inmediato según la decisión, reportó la agencia DPA.
Aunque es posible apelar esta decisión en el Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandeburgo, los jueces han aclarado que el Gobierno tiene la opción de terminar o modificar las condiciones del proceso de admisión de afganos.
Después de la ascensión al poder de los talibanes, Alemania estableció varios procesos de admisión para afganos. Sin embargo, el nuevo gobierno alemán ha pausado estos programas desde principios de mayo, afectando a defensores de la democracia y la igualdad, entre otros. Según el Ministerio de Exteriores, unos 2.400 individuos aguardan en Pakistán para su visado alemán a fecha del 20 de junio.
La organización Kabul Luftbrücke busca reanudar el programa de acogida para los afganos más vulnerables. Eva Beyer, portavoz del grupo, argumenta que estas personas dejaron Afganistán confiando en las promesas de Berlín.