Corte de EE.UU. suspende prohibición de ingreso a migrantes en Alligator Alcatraz

Archivo - Algunos activistas sostienen pancartas en una concentración contra el centro de detención para migrantes situado en los Everglades y conocido como 'Alcatraz de los Caimanes', en Florida, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Luis Santana - Archivo

Una corte de apelaciones federal en Estados Unidos ha suspendido temporalmente la prohibición que desde hace dos semanas evitaba la llegada de nuevos migrantes al centro de detención apodado ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en los Everglades. Además, se había ordenado desmantelar parte de sus instalaciones en un periodo de dos meses.

El Undécimo Circuito de Apelaciones ha respondido a las solicitudes del estado de Florida y del Departamento de Seguridad Nacional deteniendo la medida provisional impuesta por la jueza Kathleen Williams, quien había detenido las obras de expansión del centro a comienzos de agosto.

‘Tras una cuidadosa consideración, aceptamos las mociones de los demandados y suspendemos la medida cautelar y el caso subyacente en sí hasta que se resuelva la apelación’, fue la decisión del tribunal, que contó con la disidencia de uno de sus tres jueces, según informó CNN.

La mayoría argumentó que ‘la instalación es un lugar construido, dirigido, gestionado y financiado unilateralmente por un gobierno estatal’ y que, por lo tanto, no está obligado a cumplir con la Ley Nacional de Política Ambiental, lo cual fue un punto clave en la demanda de grupos ambientalistas e indígenas debido a las posibles repercusiones en el ecosistema de los Everglades, un área con una rica biodiversidad y hogar de numerosas especies como los caimanes que inspiran el nombre del centro.

La decisión fue aplaudida en la red social X por el fiscal general de Florida, quien la describió como ‘una victoria para Florida y la agenda del presidente Trump’ y criticó a la jueza Williams, calificándola de ‘jueza activista’.

Personalizar cookies