Una corte en Egipto ha dictaminado la exclusión de siete individuos, incluyendo al renombrado activista egipcio-británico Alaa Abdelfatá, del registro nacional de personas señaladas por terrorismo, de acuerdo con un documento oficial divulgado por el abogado pro Derechos Humanos Jaled Alí, apenas unos días después de que Laila Sueif, madre de Abdelfatá y también activista, terminara una huelga de hambre demandando su liberación.
El documento fue compartido por Alí en su perfil de Facebook, y señala que, además de Abdelfatá, otros como Aisha Abdelrahman Seudi –hija del empresario Abdelrahman Seudi, imputado por financiar a Hermanos Musulmanes–, Hamad Mohamed Alí Hamad, Mohamed Zaruat Zeinhom Alí, Tauhida El Gharib Ramadán, Abdelrahman Mohamed Hasán y Ahmed Mohamed Adel Mostafá, deben ser removidos de dicha lista.
Felicidades a todos cuyos nombres fueron eliminados de las listas de terroristas y a todos los oprimidos
, expresó el abogado en un mensaje conciso, aunque todavía no se ha esclarecido si esta resolución influirá de algún modo en la situación de Abdelfatá, quien es una de las figuras más emblemáticas de la revuelta pro democracia de 2011 contra Hosni Mubarak y que fue arrestado por última vez en 2019.
Abdelfatá ha pasado la mayor parte de la última década en prisión por sus críticas hacia las autoridades egipcias, las cuales le han prohibido la salida del país. Además, su familia ha manifestado que el activista no ha tenido acceso a visitas consulares durante su encarcelamiento.
El presidente actual de Egipto, Abdelfatá al Sisi, asumió el poder a través de un golpe de Estado en julio de 2013, liderando tras una serie de protestas masivas contra el entonces presidente Mohamed Mursi, el primer mandatario elegido democráticamente en la nación y quien murió en 2019 durante una audiencia judicial luego de su arresto post golpe de estado.
