Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha emitido una orden al gobierno dirigido por Donald Trump prohibiendo el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a venezolanos acusados de delincuencia, argumentando que no se justifica bajo la premisa de una ‘invasión’.
Esta decisión judicial surgió luego de que la administración de Trump se apoyara en este polémico marco legal para acelerar las deportaciones de los supuestos integrantes del Tren de Aragua, grupo al que Trump se refirió al justificar un ataque a una embarcación, resultando en la muerte de once personas.
El fallo del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que siguió a una apelación de migrantes en Texas, respaldó las conclusiones de un tribunal inferior por un margen de dos votos contra uno, marcando otro revés para las políticas de la administración Trump.
«Que un país aliente a sus residentes y ciudadanos a entrar en este país ilegalmente no es el equivalente moderno a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o dañar a Estados Unidos», según el fallo citado por CBS News.
El juez Andrew Oldham, nominado por Trump y en desacuerdo con la mayoría, expresó su descontento al mencionar que para el presidente actual «las normas son diferentes». Además, destacó que «ni una sola vez» los tribunales habían cuestionado la aplicación de dicha ley, aunque no se había usado desde la Segunda Guerra Mundial.