Ante las múltiples quejas de detenidos, la Corte Suprema de Bolivia ha solicitado una revisión exhaustiva de cada uno de los casos de prisión preventiva en el país. Los presos demandan un ‘trato igualitario’ similar al que recibieron tres políticos implicados en las tensiones políticas de 2019, cuyas condiciones de detención preventiva han sido modificadas recientemente.
Romer Saucedo, presidente del tribunal, ha instaurado ‘jornadas de verificación de plazos sobre el cumplimiento de las detenciones preventivas’ a nivel nacional después de la controversia surgida a raíz de la revisión judicial de los casos de la exmandataria Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Estos políticos estuvieron encarcelados durante varios años esperando la resolución de sus casos, pero recientemente han sido liberados luego de que sus medidas cautelares ‘quedaran sin efecto’, según declaraciones de la Justicia de Bolivia.
Esta situación ha provocado que centenares de detenidos protesten y soliciten la revisión de sus propios casos, de acuerdo con lo reportado por el periódico ‘Los Tiempos’. La Corte Suprema ha establecido un plazo de 24 horas para que los diferentes departamentos judiciales revisen estas medidas.
Adicionalmente, se ha decretado que los presos sujetos a prisión preventiva deben permanecer en los territorios donde se iniciaron los procesos en su contra, ordenando el traslado de aquellos que no se ajusten a esta normativa.