La Corte Suprema de Estados Unidos ha otorgado luz verde este lunes al presidente Donald Trump para proceder con los despidos extensivos en el Departamento de Educación, los cuales habían sido previamente suspendidos por un juez federal en mayo, quien ordenó que se reincorporara a más de mil empleados despedidos en marzo.
La decisión, que acerca al presidente a cumplir su compromiso de campaña de desmantelar dicho departamento, fue respaldada por los votos de los seis magistrados nombrados por republicanos, mientras que los tres jueces designados por demócratas expresaron su desacuerdo, según el documento oficial del caso.
A pesar de que la mayoría no justificó su postura, las tres juezas disidentes han condenado la medida que «otorga al Ejecutivo el poder de derogar leyes despidiendo a todos aquellos que son necesarios para aplicarlas», escribió la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.
«La mayoría o bien ignora deliberadamente las implicaciones de su fallo o bien es ingenua, pero en cualquier caso la amenaza a la separación de poderes de nuestra Constitución es grave», destacaron en un manifiesto de disenso, agregando que, «cuando el Ejecutivo anuncia públicamente su intención de infringir la ley y luego cumple esa promesa, es deber del Poder Judicial frenar esa ilegalidad, no acelerarla».
Así, las magistradas en minoría han criticado que «esa decisión es indefendible» y que la Corte no ha cumplido su rol adecuadamente, a diferencia de los tribunales inferiores que habían bloqueado temporalmente los despidos.
La Secretaria de Educación celebra la decisión lamentando la demora
Por otro lado, la secretaria de Educación, Linda McMahon, ha expresado su satisfacción con la resolución, reafirmando su compromiso con los despidos planeados, aunque lamentó las decisiones judiciales previas que habían impedido su ejecución.
«Aunque la sentencia de hoy es una victoria significativa para los estudiantes y las familias, es una pena que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump impulse las reformas para las que los estadounidenses lo eligieron, utilizando las facultades que le otorga la Constitución de los Estados Unidos», declaró en un comunicado publicado por The Hill.
La funcionaria ahora busca reactivar el proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación que el juez del distrito de Massachusetts Myong Joun había detenido en mayo, exigiendo que el Gobierno obtuviera la autorización del Congreso y obligando a la Administración Trump a reincorporar a cerca de 1.400 trabajadores despedidos en marzo.