El ejecutivo costarricense ha comunicado este miércoles su decisión de nominar a Rebeca Grynspan, exvicepresidenta del país y actual directora de la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), para reemplazar a António Guterres como cabeza de la Secretaría General de las Naciones Unidas.
Arnoldo André, ministro de Exteriores, anunció la candidatura durante un acto en San José, destacando que Grynspan es «la más calificada» para este puesto. Por su parte, Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, ha elogiado a la exministra destacando que posee «credenciales únicas: ha servido a Costa Rica, a Iberoamérica y al sistema multilateral con integridad, con resultados tangibles y con una capacidad reconocida de tender puentes».
La propia Grynspan, de 69 años, ha expresado su «profundo» agradecimiento a su nación y al presidente actual por la propuesta, considerándolo «un honor y una gran responsabilidad que acepto con compromiso y gratitud», según declaró en su perfil de la red social X.
Con un extenso currículum que incluye roles como viceministra de Hacienda y ministra de Vivienda y Asuntos Económicos, Grynspan también fue vicepresidenta de Costa Rica de 1994 a 1998, bajo la administración de José María Figueres. Adicionalmente, Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, también ha sido postulada para el cargo, lo que podría resultar en la primera mujer en liderar la entidad en sus 80 años de historia, y la segunda personalidad latinoamericana después de Javier Pérez de Cuéllar, quien fue secretario general de 1982 a 1991.