La exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros condenados en el escándalo de corrupción Vialidad, deberán devolver 684.990 millones de pesos (equivalentes a casi 265 millones de euros) al Estado. Este monto, calculado por peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a petición del Tribunal Oral Federal 2, debe ser pagado en un término de diez días.
Este monto es una actualización de los 84.000 millones de pesos determinados en la sentencia del 6 de diciembre de 2022. De no efectuar el pago en el plazo establecido, se procederá a la etapa de ejecución de bienes, que incluye una subasta pública de los bienes ahora embargados, como reportan medios locales.
Entre los bienes embargados se cuentan millones de dólares en efectivo, 213 propiedades, seis sociedades, apartamentos y vehículos, que serían utilizados para compensar los excesos de costos en 51 licitaciones y los daños por el abandono de obras.
Cristina Fernández, quien reportó un patrimonio de 250 millones de pesos en su última declaración jurada y no posee más bienes tras un anticipo de herencia a sus hijos Máximo y Florencia, fue sentenciada a seis años de cárcel, los cuales cumple en su domicilio por haber favorecido a un socio y presunto prestanombres con lucrativas obras viales durante su mandato. La expresidenta, rechazando los cargos, ha proclamado ser objeto de una persecución política y judicial.