Desde este jueves, la expresidenta argentina Cristina Fernández se enfrenta a un nuevo proceso judicial relacionado con el caso ‘Cuadernos de las Coimas’, implicando a más de 80 personas y considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de Argentina.
El juicio incluye a antiguos funcionarios del gobierno argentino y a más de 60 empresarios, todos ellos acusados de integrar una red ilícita que operó entre 2003 y 2015, con el objetivo de recibir sobornos a cambio de adjudicaciones de contratos públicos.
Aunque la acusación más severa se dirige a Fernández, quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario tras ser condenada por adjudicar contratos de obras viales a un socio cercano durante su mandato.
La exmandataria sigue rechazando las acusaciones, calificándolas de persecución política y judicial. Por su parte, la fiscal general Fabiana León ha descrito la red de corrupción como una de las más grandes a nivel global, según reportes del diario ‘Clarín’.
Recientemente, la justicia argentina denegó la solicitud de Fernández de recibir nuevamente la pensión por viudedad de Néstor Kirchner, suspendida a finales del 2024 debido a su condena por corrupción.
