La Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abbás, ha expresado su firme rechazo a las ejecuciones “extrajudiciales” realizadas recientemente por Hamás, tal como lo han reportado varios medios palestinos. Estas ejecuciones han seguido a la detención de “un gran número” de integrantes de milicias opositoras.
Para la Autoridad Palestina, estas acciones de Hamás representan “una flagrante violación de los derechos humanos y un grave atentado contra el principio del Estado de derecho”, conforme a lo informado por la agencia Wafa. El texto añade que esto “refleja la insistencia del movimiento en imponer su autoridad mediante la fuerza y el terror” y responsabiliza directamente a Hamás.
Las acciones del grupo son vistas como perjudiciales para “los intereses supremos de nuestro pueblo”, indica el comunicado, y señala que la lucha de Hamás por afianzar su control en Gaza “sirve de pretexto para la ocupación, impide la reconstrucción, perpetúa las divisiones e impide el establecimiento de un Estado palestino libre e independiente”.
El gobierno palestino, reconocido a nivel internacional, ha solicitado un cese “inmediato” de estas prácticas y exige que los involucrados “rindan cuentas en el marco del derecho y la justicia palestinos legítimos”. Además, ha reafirmado que la Franja de Gaza es “parte integral del Estado de Palestina”, insistiendo en la importancia de las “instituciones legítimas” para poner fin a estas acciones.
Tras las ejecuciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que no le “molestó mucho” y destacó que Hamás había “eliminado a un par de pandillas que eran muy malas”. Por otro lado, Ismail al Thawabta, director de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, controlado por Hamás, mencionó que más de 70 miembros de bandas se han acogido a una “amnistía general” y que se ha iniciado un plan para “extender el control y hacer cumplir la ley en toda la Franja de Gaza”.