El gobernador californiano, Gavin Newsom, ha expresado su descontento por el envío de un considerable número de miembros de la Guardia Nacional de California a Portland, Oregón. Esto ocurre a pesar de que un juez federal recientemente pausó la federalización de la Guardia Nacional en ese estado.
“El presidente (estadounidense, Donald) Trump está desplegando 300 efectivos de la Guardia Nacional de California en Oregón. Ya están en camino”, declaró Newsom, acusando al presidente de “un abuso de poder vergonzoso”.
Newsom criticó duramente al presidente por “atacar sin complejos el propio Estado de derecho y utilizar sus peligrosas palabras: ignora las órdenes judiciales y ve a los jueces, incluso a los nombrados por él, como adversarios políticos”.
“No se trata de seguridad pública, sino de poder. El comandante en jefe está utilizando a las Fuerzas Armadas estadounidenses como arma política contra los ciudadanos estadounidenses”, afirmó Newsom, quien también ha prometido llevar este asunto a los tribunales e instó a los ciudadanos a “no (…) permanecer en silencio ante una conducta tan imprudente y autoritaria del presidente”.
Esta protesta de Newsom sigue a la decisión de la jueza federal de distrito Karin J. Immergut de suspender por 14 días el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Portland, una acción ordenada por Trump el 28 de septiembre y desafiada por las autoridades de Oregón.
La jueza argumentó que los motivos de la Casa Blanca para justificar la presencia de tropas “carecen de sustento” y que aceptarlos “difuminaría la línea entre poder civil y militar, dañando el orden constitucional”.
El Pentágono confirmó este movimiento, aunque indicó que son “aproximadamente” 200 los efectivos trasladados de Los Ángeles a Portland para “apoyar” al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros agentes de la ley.
Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, defendió la medida diciendo que Trump ha “ejercido su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal en Portland tras los violentos disturbios y ataques a las fuerzas del orden”.
“Por una vez, Gavin Newscum (el apodo peyorativo con que Trump suele referirse al gobernador californiano) debería ponerse del lado de los ciudadanos respetuosos de la ley en lugar de los criminales violentos que destruyen Portland y ciudades de todo el país”, agregó Jackson.
Por otro lado, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, informó que “101 miembros de la Guardia Nacional de California, con estatus federal, llegaron a Oregón anoche en avión, y entendemos que hay más en camino hoy”. Kotek lamentó que su administración “no ha recibido ninguna notificación oficial” de una acción que “parece tener la intención de eludir el fallo” de Immergut.
En un comunicado conjunto con el fiscal general del estado, Dan Rayfield, y el alcalde de Portland, Keith Wilson, expresaron su intención de continuar luchando contra el despliegue de tropas en los tribunales, apelando a la unidad de los ciudadanos de Oregón frente a esta situación y subrayando que “no hay necesidad de intervención militar” en el estado y “no hay insurrección en Portland”, según la gobernadora.