El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha expresado su descontento con las palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, donde prometió el retorno de los rehenes capturados por Hamás. “Las palabras sin acciones no valen nada”, han declarado rotundamente.
“La actitud de Netanyahu de perpetuar el conflicto y obstruir las negociaciones está en total desacuerdo con las demandas del presidente Donald Trump. Ha desperdiciado reiteradamente cualquier posibilidad de recuperar a los rehenes”, señaló el colectivo mediante un comunicado.
Los allegados de los rehenes en Gaza han subrayado que “cada jornada de conflicto incrementa el peligro para los rehenes vivos y complica el rescate de los fallecidos”, instando a un acuerdo urgente para su regreso y el cese del conflicto “antes de que sea irremediable”.
“Aunque Trump siempre ha reconocido a los rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos, Netanyahu se ha limitado a mencionar únicamente a los vivos. Las familias de los 48 rehenes se sienten profundamente ofendidas por esta exclusión. Hay 48 rehenes en Gaza, no solo 20”, criticaron este viernes.
Desde la tribuna de la Asamblea General de la ONU, Netanyahu se dirigió a los rehenes retenidos en Gaza prometiéndoles que hará lo posible por “traerlos de vuelta a casa”. Este compromiso fue comunicado no solo mediante altavoces recién instalados sino también a través de todos los móviles de la zona, que habrían sido alterados.
“El mundo puede haber olvidado el 7 de octubre, pero nosotros no”, afirmó Netanyahu. Tras ser abandonado por numerosas delegaciones y recibir aplausos de otras, apareció en el podio con un código QR en su solapa que dirigía a enlaces sobre los motivos de la lucha de Israel y “por qué debe prevalecer”.