Los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, afectados por los ataques nucleares, han expresado su rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo pruebas nucleares en respuesta a las recientes maniobras armamentísticas de Rusia. La nación rusa recientemente ha probado con éxito un dron submarino capaz de transportar ojivas nucleares y un misil de crucero nuclear.
La asociación japonesa Nihon Hidankyo, laureada con el premio Nobel de la Paz 2024, ha calificado la acción de Trump de «inaceptable», recordando los devastadores efectos de las bombas estadounidenses que causaron alrededor de 120.000 fallecidos y numerosos heridos en Japón al final de la Segunda Guerra Mundial.
Conocidos como ‘hibakusha’, estos supervivientes han dedicado décadas a combatir la expansión nuclear y a prevenir futuras catástrofes nucleares.
En un comunicado a la Embajada de Estados Unidos, han destacado que esta acción «contradice directamente todos los intentos por alcanzar la paz sin armas nucleares».
«Manifestamos nuestro firme rechazo a las declaraciones del presidente Trump. El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares fue activado en enero de 2021, con la firma de 95 países y la ratificación o adhesión de 74. La mayoría de las naciones están comprometidas con este tratado, que persigue un mundo sin armamento nuclear», señala el texto.
Este grupo ha criticado que «Estados Unidos no solo desatiende el tratado, sino que promueve la realización de pruebas nucleares, lo que infringe el desarme nuclear propuesto en el Artículo 6 del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), al que sí está adherido, oponiéndose así a los esfuerzos globales».
Por ello, la ONG ha solicitado «urgentemente» a Estados Unidos que responda «inmediatamente» al llamado global por «la prohibición y erradicación de las armas nucleares y que lidere esta iniciativa».
El alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, también ha condenado la orden y ha acusado a Estados Unidos de «minar los esfuerzos que han costado sangre, sudor y lágrimas para conseguir un mundo sin armas nucleares». «Si van a continuar con estas acciones, ¿no sería razonable cuestionar su elegibilidad para el Nobel?», cuestionó.
Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo en Nagasaki y copresidente de la organización, advirtió a comienzos de este año en una entrevista con Europa Press sobre la «crisis nuclear más inminente de la historia».
Tanaka, que sobrevivió al ataque nuclear a los cuatro años, expresó su preocupación por las cerca de 4.000 cabezas nucleares, de un total de unas 12.000, que están listas para «ser usadas en cuestión de segundos», lo que podría llevar a la «aniquilación» humana.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















