El Parlamento croata ha aprobado este viernes una serie de modificaciones legislativas para reintroducir el servicio militar obligatorio, con el propósito de reforzar las capacidades defensivas del país frente a las amenazas internacionales crecientes y el conflicto en Ucrania.
“Un conocimiento militar básico es necesario en un contexto de cambiantes circunstancias de seguridad a nivel mundial y de desastres naturales, cada vez más frecuentes, para que los jóvenes puedan protegerse a sí mismos, a su comunidad y, en última instancia, a su patria, ante cualquier amenaza”, ha celebrado el ministro de Defensa, Ivan Anusic, en redes sociales.
La propuesta, que planea incorporar anualmente a unos 4.000 jóvenes, recibió en el Parlamento 84 votos a favor, 30 abstenciones y once votos en contra. Se anticipa que los primeros exámenes médicos tengan lugar a principios de diciembre, para que los nuevos reclutas comiencen su formación a inicios del año 2026.
“El entrenamiento durará dos meses y cubrirá habilidades militares básicas, desde el manejo de armas personales y el uso de equipo modernos, incluyendo drones, hasta primeros auxilios y fundamentos de defensa personal”, ha detallado el Ministerio de Defensa en un comunicado, destacando además que los reclutas percibirán un salario mensual de aproximadamente 1.100 euros netos.
Las mujeres podrán acceder de manera voluntaria a la instrucción, mientras que los jóvenes que opten por no participar debido a creencias religiosas o morales podrán realizar un servicio civil de tres meses. Asimismo, se impondrán multas de entre 250 y 1.320 euros a aquellos que ignoren el llamado al servicio sin justificación válida.
Croacia dejó de exigir el servicio militar obligatorio en 2008, un año antes de su adhesión a la OTAN. Sin embargo, el reciente conflicto en Ucrania ha impulsado a las autoridades a reconsiderar esta medida.
