La Unión Europea ha destacado la importancia de las próximas elecciones parlamentarias en Moldavia, calificándolas de ‘decisivas’ para el futuro del país dentro del continente europeo. Desde Bruselas, se ha hecho un llamado para asegurar que el proceso electoral sea justo y esté libre de influencias externas, especialmente en un contexto donde la influencia de Rusia parece evidente.
‘Estas elecciones parlamentarias son decisivas para Moldavia y su futuro europeo, y las seguimos de cerca. El mensaje es muy claro: lo que realmente debe contar es el voto de los ciudadanos moldavos, libre de cualquier interferencia extranjera’, declaró Anitta Hipper, portavoz de Exteriores de la UE.
Según las autoridades moldavas, existen evidencias de tácticas de manipulación y desinformación por parte de Rusia, buscando alterar el resultado de las elecciones. Además, se ha reportado que 74 ciudadanos moldavos han sido entrenados en Serbia por Rusia en métodos violentos para desestabilizar el proceso electoral.
Ante esta situación, la Unión Europea ha reiterado su apoyo a Moldavia, confiando en la capacidad de sus autoridades para contrarrestar estas interferencias. La UE ha desplegado una misión civil para combatir la desinformación en el país.
Las elecciones, que se llevarán a cabo el 28 de septiembre, presentan una clara división entre los partidos pro-Moscú y aquellos que buscan una mayor integración con la UE, destacando el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) liderado por la primera ministra Maia Sandu. Mientras tanto, el primer ministro moldavo, Dorin Recean, ha alertado sobre los planes de Rusia de ‘tomar el poder en Chisináu’ durante estos comicios.