En el contexto de una huelga convocada por los taxistas en Luanda, la capital de Angola, en protesta contra el incremento en los precios del combustible, se ha reportado que al menos cuatro personas perdieron la vida y otras diez sufrieron heridas. Los enfrentamientos y el caos se desataron en diversos puntos de la ciudad, afectando la normalidad en la zona.
Según declaraciones de Mateus Rodrigues, portavoz de la comandancia general de la Policía Nacional, durante una conferencia de prensa, los altercados resultaron en daños a propiedades, incluyendo tiendas, vehículos y sucursales bancarias, además de cajeros automáticos.
El conflicto, que inició el lunes, llevó a la detención de aproximadamente 500 individuos que participaban en los choques con las fuerzas del orden, como informó el ‘Jornal de Angola’.
La Asociación Nacional de Taxistas de Angola (ANATA) ha declarado no estar involucrada en los disturbios, sin embargo, ha hecho un llamado al Gobierno para que atienda las exigencias de los trabajadores, reflejando así «la voz de los taxistas refleja el clamor de miles de angoleños».
El aumento en el precio del diésel, que se elevó más de un 30 por ciento tras la supresión de los subsidios al combustible, fue la causa de la huelga. Este ajuste fue una decisión del Gobierno de João Lourenço, actual presidente y miembro del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), quien asumió el poder en 2017 tras casi dos décadas de liderazgo de José Eduardo dos Santos.