En recientes disturbios en Camerún, cuatro manifestantes han perdido la vida por disparos durante enfrentamientos con la Policía, en el contexto de las manifestaciones que apoyan a Issa Tchiroma Bakary, el candidato opositor en las elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre. Los resultados oficiales de estas elecciones están previstos para ser anunciados hoy.
Varios medios, incluido el ‘Journal du Cameroun’, han reportado estos sucesos poco antes de que Samuel Dieudonné Ivaha Diboua, gobernador de la región del Litoral, confirmara los fallecimientos y los relacionara con asaltos a las comisarías de los distritos 2 y 6 y a la brigada de gendarmería en Nkoulouloun, en Duala. Según Ivaha Diboua, los agresores pretendían “incendiar las instalaciones y sustraer las armas”.
El gobernador ha criticado la convocatoria a las protestas, calificándolas de “irresponsables” y ha atribuido los daños en Duala a “grupos de jóvenes drogados con intenciones delictivas”. Pese a lamentar las muertes, el comunicado oficial “condena enérgicamente estos actos de violencia premeditados, que constituyen una grave amenaza para el orden público, la seguridad y la protección nacional”.
Ivaha Diboua hizo un llamado a la “responsabilidad colectiva” y subrayó la importancia de que los padres mantengan a sus hijos alejados de la manipulación política y los guíen hacia el civismo y el respeto institucional. Además, anunció la apertura de investigaciones y aseguró que “los instigadores y autores materiales de estos actos atroces serán llevados ante la Justicia”.
Por otra parte, Tchiroma Bakary, del Frente de Salvación Nacional de Camerún, reafirmó su victoria en las elecciones y negó cualquier intención de abandonar el país o temor a represalias. Mientras tanto, se reporta la detención y desaparición de Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, líderes opositores y cofundadores de la alianza Unión por el Cambio, presuntamente por elementos del Batallón de Intervención Rápida.
