El mandatario eslovaco, Peter Pellegrini, ha elogiado el encuentro del viernes anterior entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, describiéndolo como un avance significativo para terminar con el conflicto en Ucrania. Esta percepción fue eco por el primer ministro Robert Fico, quien contrastó positivamente la reunión con las anteriores tácticas de la Unión Europea, que él consideró ineficaces contra Moscú.
En una declaración en video desde su perfil de Facebook, Fico, al igual que el primer ministro húngaro Viktor Orbán, un aliado cercano de Rusia, mencionó que los próximos días dirán si los principales actores de la Unión Europea apoyarán este proceso y ayudarán a resolver rápidamente el conflicto ucraniano, o si persistirá la estrategia europea de tratar de debilitar a Rusia con asistencia de diversos tipos.
Fico también reafirmó que el conflicto ucraniano tiene raíces históricas y llamó a garantizar no solo la seguridad de Ucrania sino también la de Moscú. Resaltó que la cumbre se alinea completamente con la política exterior independiente de Eslovaquia.
Por otro lado, Pellegrini valoró la cumbre como un hito importante para alcanzar una paz duradera y sostenible en Ucrania. Aunque reconoció que la reunión no produjo resultados inmediatos, destacó su importancia por haber ocurrido y por abrir oportunidades de diálogo. El presidente eslovaco expresó su esperanza de que estos esfuerzos diplomáticos resulten en el cese de las hostilidades en Ucrania y el fin del sufrimiento y la pérdida de vidas inocentes.