El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha convocado una marcha hacia la Corte Constitucional como forma de protesta ante lo que considera una interferencia de los jueces en la política gubernamental, especialmente tras la reciente suspensión de importantes disposiciones legales el pasado lunes.
Durante un acto en Guayas, Noboa subrayó que la Constitución sostiene que ‘el poder máximo lo tiene en público’, instando a la ciudadanía a unirse a la protesta ‘de manera pacífica’ el próximo 12 de agosto. Afirmó que él mismo estará presente para ‘hacer sentir el verdadero poder del pueblo’.
‘No podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vengan y nos tiren abajo las leyes que les pueden dar seguridad a cada uno de ustedes’, dijo Noboa, haciendo referencia a las acciones de los magistrados el lunes.
La Corte Constitucional suspendió temporalmente 25 artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública, todas medidas importantes del Gobierno que han sido criticadas por grupos que alertan sobre posibles infracciones a derechos fundamentales.
Este fallo condujo a una declaración conjunta de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quienes, flanqueados por fuerzas de seguridad, expresaron su firme oposición a la suspensión, provocando más críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HRW).
La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, ha expresado su preocupación por estos ‘ataques’ a la Corte Constitucional, la cual ve como esencial para la preservación del Estado de derecho y que debe ‘actuar con independencia y sin presiones’. ‘Las autoridades deben respetar y garantizar su labor’, reclamó.
















