El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, ha precisado recientemente que la redacción de la nueva Constitución de Ecuador no contará con la intervención de la inteligencia artificial. Esta aclaración surge a solo una semana de que se celebre el referéndum constitucional, corrigiendo declaraciones previas en las que había mencionado las amplias capacidades de esta tecnología.
“La Constitución no la escribirá la IA, como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente”, afirmó Noboa en una publicación en X, tras las dudas surgidas en un evento en Cuenca sobre el uso de esta tecnología. El presidente enfatizó que serán los “patriotas que buscan un país mejor” los encargados de redactar el documento, en un contexto donde se priorice la justicia y la seguridad fronteriza.
Noboa también destacó el papel positivo de la inteligencia artificial en el progreso global, mencionando la concesión de aproximadamente 30.000 becas para su estudio en un evento en Cuenca, donde se malinterpretaron sus comentarios sobre las posibilidades de la IA, incluyendo la redacción de textos significativos como una constitución.
El próximo domingo 16 de noviembre, los ciudadanos ecuatorianos votarán en varias propuestas, incluyendo la posible creación de una Asamblea Constituyente que se encargaría de formular una nueva Constitución, además de decidir sobre otros temas críticos como la presencia de bases militares extranjeras y la financiación de partidos políticos.
