El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado haber sido objeto de un intento de envenenamiento cuando recibió unos regalos que contenían “una altísima concentración” de sustancias químicas tóxicas en una reunión con agricultores en la provincia de Los Ríos. El incidente, que ya ha sido denunciado, ocurrió la semana pasada, según ha confirmado el propio mandatario.
“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular”, explicó Noboa en una entrevista con la cadena estadounidense CNN. “Es imposible que haya sido accidental, es imposible que haya sido el empaque (empaquetado)”, aseguró.
Noboa indicó que los regalos, que consistían en “mermelada y chocolates”, fueron entregados durante su visita a Babahoyo, donde se activaron protocolos de emergencia al detectar las sustancias tóxicas. La Casa Militar de la Presidencia ha presentado una denuncia penal y enviado muestras a laboratorios especializados. Los análisis confirmaron la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, abriendo así una investigación para determinar el origen de estos compuestos.
Por otro lado, Yolanda Peñafiel, quien entregó los regalos y dirige la marca ‘Yoli’, ha negado cualquier mala intención, manifestando su tristeza y preocupación por las acusaciones. “Mi corazón no está para hacerle daño a nadie”, declaró, subrayando que sus productos son artesanales y parte de su negocio familiar. Peñafiel, quien además fue beneficiaria del Bono Mujer Emprendedora para ampliar su producción, espera que se aclare la situación para limpiar su nombre y proteger la reputación de su marca.
Este suceso se produce tras un ataque reciente al convoy de Noboa en la provincia de Cañar, donde también se reportaron agresiones con armas y artefactos explosivos. El presidente ha lamentado que estos ataques son una constante durante sus desplazamientos, mencionando incidentes similares en Imbabura con cócteles molotov.
