Este lunes, el Parlamento Europeo iniciará un debate crucial sobre la moción de censura dirigida a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con una decisiva votación programada para el jueves, 10 de julio. La propuesta, impulsada por 72 miembros de partidos de extrema derecha, no cuenta con el respaldo de los principales bloques de la Eurocámara.
La presidenta Von der Leyen se enfrentará a la moción después de que más de 72 eurodiputados, incluido el español Alvise Pérez, la solicitasen oficialmente. Ellos exigen su destitución por haber ocultado comunicaciones por mensajes de texto con el director ejecutivo de Pfizer durante la crisis del coronavirus.
El debate se iniciará con una intervención de Von der Leyen, seguida por las de los líderes de los diferentes grupos parlamentarios. Al finalizar el debate, Von der Leyen tendrá otra oportunidad de participar, según declaró Delphine Colard, portavoz del Parlamento Europeo, en una conferencia de prensa reciente.
Escaso Apoyo a la Moción
Aunque la moción fue promovida por Gheorghe Piperea, eurodiputado rumano del grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), su propio grupo no apoya la moción, considerándola una acción individual de algunos miembros. Esto indica que la propuesta probablemente no prosperará, al no contar con el apoyo de los principales grupos de la Eurocámara.
‘Es una lista de diputados que se sientan en el gallinero, amigos de Putin, anti-ucranianos y anti-UE. La lista es tan fea que ni siquiera los Patriotas se atrevieron a firmar la moción de censura. El grupo del Partido Popular Europeo votará unánimemente en contra de esta posición’, criticó Daniel Köster, jefe de prensa del grupo ‘popular’.
Desde el PPE se defiende el ‘fuerte mandato’ de Von der Leyen y se critican las ‘irresponsables maniobras políticas’ de estos parlamentarios en un contexto de tensiones geopolíticas.
Hace un año, Von der Leyen fue aprobada por la Eurocámara para un segundo mandato, aunque por una mayoría ajustada de 401 votos a favor, 284 en contra, 15 abstenciones y siete votos nulos.
Posiciones de Otros Grupos
Portavoces de los socialdemócratas y liberales han expresado su oposición a la moción, instando al PPE a reconsiderar sus alianzas, especialmente con el ECR, para fortalecer la mayoría centrista del Parlamento. Por su parte, el grupo Patriotas por Europa, que incluye a Vox, aunque no firmaron formalmente la moción, manifestó su disposición a votar contra Von der Leyen. ‘Nos oponemos a Von der Leyen y votaremos acorde. Esperamos que otros grupos que están también en contra hagan lo propio’, señaló Alonso de Mendoza, portavoz del grupo.
Finalmente, los grupos de Verdes e Izquierda han mostrado su descontento con la moción, aunque los izquierdistas no revelaron su intención de voto, destacando su fuerte oposición a las políticas de la conservadora alemana. La votación del jueves será pública, revelando así las posturas de todos los eurodiputados involucrados.