Décimo aniversario del acuerdo nuclear de 2015 marcado por vacíos y tensiones tras ataques de Israel

Archivo - Los jefes de las delegaciones negociadoras en el histórico acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales (archivo)Europa Press/Contacto/State Department - Archivo

Este lunes se conmemora el décimo aniversario de la firma del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y varias potencias globales, un pacto que se ha visto seriamente afectado tras la salida de Estados Unidos en 2018 y los recientes ataques de Israel contra Irán, a los que se unió Washington con bombardeos a instalaciones nucleares. A pesar del alto el fuego vigente desde el 24 de junio, no se han iniciado nuevas conversaciones.

Orígenes y Desarrollo del Acuerdo

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado durante las presidencias de Barack Obama y Hasán Rohani, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio de levantar sanciones. Este acuerdo, que incluyó a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Alemania y la UE, buscaba asegurar un uso pacífico del programa nuclear iraní.

«La aplicación total del PAIC contribuirá positivamente a la paz y la seguridad regional e internacional», fue una de las declaraciones resaltadas durante la firma, que también incluyó la afirmación de Irán de no buscar armas nucleares bajo ninguna circunstancia, respaldada por un edicto religioso del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

Compromisos y Retos

El acuerdo requería que Irán limitara su tecnología nuclear y permitiera inspecciones exhaustivas. A cambio, se levantaban sanciones internacionales, aunque otras sanciones no relacionadas con el programa nuclear se mantuvieron. Las cláusulas ‘sunset’ del acuerdo, que establecen la expiración de ciertas restricciones, han sido motivo de crítica y preocupación.

La retirada de Estados Unidos del PAIC en 2018, bajo la administración de Donald Trump, y la reimposición de sanciones, empujaron a Irán a reducir sus compromisos con el acuerdo. La llegada de Joe Biden no ha resultado en cambios significativos en esta dinámica.

Impacto de la Ofensiva Reciente

La escalada de tensiones y la percepción de un aumento en las actividades nucleares iraníes motivaron a Israel y Estados Unidos a actuar militarmente. A pesar de un alto el fuego, las esperanzas de reanudar conversaciones o alcanzar un nuevo acuerdo parecen lejanas, con Irán suspendiendo la cooperación con el OIEA y acusando a su director de emitir informes ‘sesgados’.

Personalizar cookies