Una delegación de Ucrania visitará EE.UU. para dialogar sobre activos rusos congelados y cooperación bilateral

Delegados ucranianos negociarán en EE.UU. sobre la colaboración bilateral y el uso de activos rusos congelados.

Volodimir Zelenski, presidente de UcraniaKay Nietfeld/dpa

La próxima semana, una representación del gobierno ucraniano se dirigirá a Estados Unidos con el objetivo de discutir diversos aspectos prácticos de la cooperación bilateral. Entre los temas a tratar, el presidente Volodimir Zelenski ha destacado la defensa antiaérea, la gestión energética y las sanciones, incluyendo el uso potencial de los activos rusos actualmente congelados debido a estas sanciones.

La delegación será liderada por la primera ministra Yulia Sviridenko, el jefe de la oficina presidencial Andri Yermak, y Vladislav Vlasiuk, encargado de la política de sanciones, aunque no se ha especificado con quién se reunirán en Washington.

El presidente Zelenski ha elogiado la posición de Estados Unidos y ha mencionado que el presidente Donald Trump ‘realmente quiere’ lograr un alto el fuego. ‘Fue su objetivo desde el primer momento’, ha afirmado Zelenski, quien también piensa que Trump ahora posee ‘una mayor comprensión’ de la situación real. ‘Los rusos le están vendiendo algo que no son capaces de dar’, añadió.

Zelenski también ha expresado que Vladimir Putin, presidente de Rusia, ‘tiene miedo de un alto el fuego’ ya que reanudar la guerra sería complicado para él en varios frentes. ‘No es fácil económicamente, no es fácil con la sociedad y no es fácil con el mundo’, ha declarado, subrayando la importancia de ‘más presión’ sobre Moscú.

En el ámbito militar, Zelenski ha reportado avances ‘positivos’ de las fuerzas ucranianas, destacando que los ataques en territorio ruso, incluso lejos de la frontera compartida, ya no son ‘casos aislados’. Según el presidente, estas acciones están causando una escasez de combustible en Rusia cercana al 20 por ciento.

Personalizar cookies