Demanda de la Fiscalía de Arizona contra la Cámara de Representantes de EE.UU. por negar juramento a congresista

La Fiscalía de Arizona demanda a la Cámara de Representantes de EE.UU. por no permitir la toma de posesión de Adelita Grijalva.

La representante demócrata electa por Arizona para la Cámara de Representantes de Estados Unidos Adelita GrijalvaEuropa Press/Contacto/Andrew Thomas

La Fiscalía de Arizona ha interpuesto una demanda este martes contra la Cámara de Representantes de Estados Unidos, exigiendo que se permita la toma de posesión de la congresista demócrata Adelita Grijalva, ante la negativa de juramentarla. En caso de que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, no proceda, se solicita que otra persona autorizada lleve a cabo el juramento.

“Este caso trata sobre si a una persona debidamente elegida para la Cámara de Representantes, que indiscutiblemente cumple con los requisitos constitucionales para el cargo, se le puede negar el cargo que le corresponde simplemente porque el presidente ha decidido mantener la Cámara fuera de ‘sesión ordinaria’”, redactó Kris Mayes, fiscal general de Arizona, en el documento de la demanda, según Europa Press.

La fiscal Mayes resaltó que la Constitución no designa a una persona específica para tomar el juramento, sino que simplemente establece que debe realizarse. Mayes argumentó que Johnson no puede usar su rol para posponer innecesariamente la incorporación de un miembro electo, cuando no hay disputas sobre la elección o las calificaciones, ni ningún motivo práctico que impida el juramento.

Además, Mayes señaló que Johnson ha estado presente en el Capitolio durante este tiempo sin justificar su rechazo al procedimiento. En cambio, sugirió que el retraso busca impedir que Grijalva participe en una solicitud crucial que podría provocar una votación sobre la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein o influir en las negociaciones presupuestarias en medio del cierre del Gobierno federal.

“El estado (de Arizona) y la señora Grijalva solicitan a este Tribunal que dicte sentencia declaratoria en la que se establezca que (1) la señora Grijalva será considerada miembro de la Cámara de Representantes una vez que haya prestado el juramento prescrito por ley; y (2) si el presidente Johnson no ha tomado el juramento, este podrá serle administrado a la señora Grijalva por cualquier persona autorizada por ley para hacerlo”, demandó finalmente la fiscal Mayes.

Personalizar cookies