El aspirante a la presidencia por la oposición en Guyana, Aubrey Norton, ha expresado su descontento con el manejo de las recientes elecciones generales del 1 de septiembre. Norton ha solicitado una auditoría detallada del proceso electoral o, en su defecto, que se celebren nuevamente los comicios.
Norton, quien representó a la coalición Alianza para una Nueva Unidad (APNU), y a pesar de las expectativas, quedó en tercer lugar según los resultados oficiales. Ha enviado una misiva a la Comisión Electoral de Guyana (GECOM) donde señala ‘flagrantes violaciones’ de la Constitución durante el proceso electoral, tal como informa el ‘Guyana Chronicle’.
Ante esta reclamación, la presidenta de la GECOM, Claudette Singh, ha recordado que tales alegaciones deben ser presentadas ante el Tribunal Supremo, de acuerdo a lo establecido en la Constitución. ‘El Artículo 163 de la Constitución de Guyana estipula explícitamente que el Tribunal Supremo tiene jurisdicción exclusiva para decidir sobre cualquier cuestión sobre la legalidad de de las elecciones, ya sea sobre casos generales o particulares’, explicó Singh.
La ausencia de representantes de la oposición ha llevado al retraso de una reunión crucial de la GECOM que estaba programada para este viernes, con el objetivo de certificar los resultados electorales. Sase Gunraj, delegado del Partido Popular Progresista en el poder, comunicó mediante Facebook que no se presentó ningún miembro de la oposición, razón por la cual se pospuso la sesión. Esta ha sido reprogramada para las 23.00 horas del sábado local, pudiendo continuar con la presencia de al menos cuatro delegados.
Los resultados emitidos hasta ahora muestran que el PPP dominará la Asamblea Nacional con 41 de los 65 escaños, un incremento de seis escaños respecto a la legislatura anterior, mientras que la oposición obtendrá 29 asientos. Según la normativa electoral de Guyana, el líder del partido victorioso en las elecciones será automáticamente designado presidente. Históricamente, los votos se dividen entre el partido PPP del actual presidente, Irfaan Ali, de ascendencia india, y los seguidores de la coalición de Norton (APNU), de origen afroguyanés. El partido Invertimos en la Nación (WIN) de Azruddin Mohamed, un magnate local, se ubicó en segunda posición.
