La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, que agrupa a numerosas entidades ecuatorianas, ha expresado su preocupación por la desaparición de tres jóvenes arrestados en las manifestaciones que comenzaron a mediados de septiembre, tras la eliminación del subsidio al diésel por el Gobierno.
‘Mostramos nuestra preocupación por su integridad y la vulneración del debido proceso’, ha declarado la alianza en una nota publicada en redes sociales, donde ha señalado un posible caso de desaparición forzada.
Se ha verificado que los arrestos se realizaron en Quito, la capital del país, y que fueron llevados en un vehículo policial tras su registro inicial en las dependencias policiales, según confirmación de sus representantes legales.
Poco antes, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) había solicitado al presidente Daniel Noboa revertir la decisión y restablecer el apoyo económico para la adquisición de combustible, dado el incremento en el número de detenidos, ya más de cincuenta.
Marlon Vargas Santi, presidente de la Conaie, ha culpado a Noboa de ‘dividir al país’ con esta medida y por su empeño en convocar una asamblea constituyente ‘de manera arbitraria’ para la redacción de una nueva Constitución.
‘Estamos preparados para resistir’, ha afirmado el líder indígena, quien también ha denunciado que el Gobierno ha bloqueado las cuentas bancarias de varios líderes de la organización. ‘Si empiezan así, no va a haber tregua, no habrá diálogo’, ha advertido.
