Desarticulación en Malasia de una red que reclutaba para Estado Islámico a través de redes sociales

Archivo - Agentes de la Policía de Malasia en Ipoh (archivo)Zulfadhli Zulkarnain/BERNAMA/dpa - Archivo

Este viernes, el gobierno de Malasia ha comunicado la desactivación de una red que utilizaba plataformas digitales para atraer a trabajadores extranjeros hacia el grupo extremista Estado Islámico.

Operación de reclutamiento y financiación

‘La organización intentó reclutar miembros para combatir en Siria o para Estado Islámico. Recaudaron fondos para su envío a Estado Islámico en Siria y Bangladesh’, declaró Jalid Ismail, jefe de la Policía malasia, destacando el uso de Facebook, WhatsApp y Telegram para tales fines.

‘Para ser miembro del grupo había que pagar 500 ringits malasios (alrededor de cien euros) al año y contribuir a la causa según las capacidades de cada uno’, señaló Ismail. Esto ocurrió justo una semana después de la detención de más de 35 extranjeros en Selangor y Johor por presuntas actividades extremistas.

Jalid también informó que las capturas se realizaron entre el 28 de abril y el 21 de junio, y enfatizó que ya ‘cinco personas han sido ya imputadas por participación en organización terrorista, propagar ideologías extremistas y recaudar fondos para actividades terroristas’, según informes de Free Malaysia Today.

‘Otras 15 han sido entregadas al Departamento de Inmigración para su deportación. Hay otros 16 aún bajo custodia policial’, agregó el jefe de policía, mencionando además que se estima que entre 100 y 150 individuos estaban implicados en la red, no descartando futuras detenciones.

Desde un ataque en 2016 contra un bar en la capital, reivindicado por Estado Islámico y que resultó en numerosos heridos, las autoridades malasias han intensificado la detención de individuos sospechosos de involucración en actos terroristas.

Personalizar cookies