El Kremlin ha calificado de «útil y constructivo» el diálogo sostenido este miércoles entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Steve Witkoff, quien es el enviado especial de Estados Unidos. Este encuentro se produce en un momento crítico, justo cuando se aproxima la fecha límite establecida por la Casa Blanca para que Moscú logre un cese al fuego en Ucrania.
«Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense (Donald Trump) ha sido recibido por nuestro presidente esta mañana. Hemos tenido una conversación muy útil y constructiva», indicó Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, en declaraciones que recogió la agencia Interfax.
Temas debatidos y perspectivas futuras
Ushakov destacó que la reunión abordó, «en primer lugar, la crisis ucraniana» y, en segundo lugar, «las perspectivas para el posible desarrollo de la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia».
«De nuestra parte en particular, hemos transmitido nuestra postura sobre la cuestión ucraniana. También hemos recibido la correspondiente de Trump. (Pero) todavía no ha sido informado de los resultados de esta reunión», sostuvo Ushakov, quien prefirió no dar más detalles al respecto.
Según Ushakov, será cuando Witkoff «pueda informar a Trump sobre los (detalles) de la conversación» que podrán «complementar los comentarios con algo más sustancial».
En respuesta a las presiones de Trump, que incluyeron amenazas de imponer aranceles del cien por cien, Dimitri Medvedev, ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, calificó cada nuevo ultimátum como «una amenaza y un paso hacia la guerra». Frente a las declaraciones que describió como «insensatas» e «incendiarias», Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares cerca del territorio ruso.