El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha declarado la ‘militarización’ en la zona limítrofe con Venezuela, específicamente en la región del Catatumbo, con la presencia de aproximadamente 25.000 militares. El objetivo principal es ‘lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia’ y luchar contra el tráfico de estupefacientes.
‘No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra’, expresó Petro en redes sociales. Este anuncio se produce después de que Venezuela comunicara el despliegue de 15.000 soldados venezolanos en la misma área fronteriza.
Este refuerzo militar se produce en un contexto de creciente tensión política entre Venezuela y Estados Unidos, relacionada con el despliegue de buques militares en la zona. Desde Washington, se ha reiterado la importancia de combatir el narcotráfico, señalando directamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como responsable.
Desde la Casa Blanca, se ha comunicado este jueves que la Administración de Donald Trump ‘está preparada para usar cualquier elemento del poder de Estados Unidos’ para frenar el narcotráfico proveniente de Venezuela y procesar a los implicados, sin excluir opciones militares.











